Saltar al contenido

Masas

Masa de canapés

Canapés

Ingredientes 125 grs de harina, 50 grs de manteca, 1 huevo, 1 pizca cucharadita de sal. (Rinde para 12 canapés). Preparación Mezclar en un recipiente la harina cernida junto con la sal. Formar una corona y agregar en el centro la manteca en trozos pequeños. Trabajar con las manos y añadir el huevo. Amasar bien hasta obtener una masa homogénea. Estirar la masa en la mesada con ayuda de un palote de madera hasta  que la masa quede de aproximadamente 5-7 milímetros. Cortar en formas pequeñas que prefiera (cuadrados, redondos, triangulares). Hornear hasta que se doren ligeramente. Otra manera de preparar canapés es con pan de molde o pan especial de canapés que venden en pastelería. Si se usa pan de molde es mejor del día anterior para que se pueda untar mejor. Luego se le quitan las cortezas. Se cortan las rebanadas en triángulos, cuadrados, rectángulos o con moldes circulares, dependiendo del adorno que lleven encima. Al pan especial de canapé que se compra pronto, no es necesario quitarle la corteza, pues ya viene con el tamaño ideal para recortarlo en rebanadas finas. Los canapés son aperitivos que se sirven tradicionalmente en fiestas y celebraciones. Se pueden preparar de distintas variedades: con quesos,verduras, aderezos, aceitunas, etc.  

Bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate

Ingredientes 250 grs de manteca, 300 grs de azúcar, 6 huevos, 250 grs de harina, 50 grs de cocoa o chocolate en polvo, 2 cucharadas de polvo de hornear. Preparación Mezclar la manteca con el azúcar. Agregar los huevos de a uno. Aparte cernir la harina, la cocoa o chocolate y el polvo de hornear. Agregarlo lentamente a la mezcla anterior. Enmantecar y forrar un molde rectangular de 26 x 10 x 7 cm (aproximadamente). Llevar al horno a 180ºC durante 1 hora aproximadamente. Bizcocho de chocolate es una receta muy fácil de preparar. Esta es una receta básica que puede tener variantes. Una vez pronto se puede decorar a gusto con nueces, frutas abrillantadas, baños de chocolate, glasé, merengue, etc.

Donas

Donas

Ingredientes 2 sobres de levadura rápida de panadería, 75 grs de azúcar, 1 taza de leche, 500 grs de harina, 4 yemas, 85 grs de aceite, 1 chorrito de brandy, ralladura de limón, aceite para freír. Glaseado: 1/2 taza de azúcar glase y una clara de huevo.   Preparación Con esta receta se obtiene una porción para 8 o 10 personas. Diluir la levadura en un poco de leche tibia junto con 2 cucharadas de harina. Dejar que doble su volumen. En un bol, mezclar el resto de la harina, la leche, el azúcar, el aceite, las yemas, la ralladura de limón y el chorrito de brandy. Amasar hasta que quede una masa homogénea. Incorporar la primera preparación de levadura, leche y harina. Trabajar con las manos o con espátula. Tapar el bol con un paño húmedo y reservar en un lugar templado hasta que doble el volumen. Para obtener la forma de anillo se puede hacer de dos maneras: Extender la masa hasta que tenga 1 cm de grosor y con cortapastas redondo cortar los aros (Se puede usar los moldes que cortan simultáneamente los pedazos externos e internos de dos tamaños). Hacer un cilindro largo y delgado, luego juntar los extremos. Dejar levar las formas hasta que dupliquen su tamaño. Freír en abundante aceite templado. Reservar. Glaseado La receta del glaseado para pintar las donas se obtiene mezclando el azúcar glasé con la clara de huevo y batir ligeramente hasta que quede espumoso, sin llegar a punto nieve. Agregar unas gotitas de limón. También se le puede añadir colorantes de sabores. Pintar con esta mezcla la superficie de las donas y dejar secar. Se pueden rellenar con diversas cremas pasteleras (vainilla, canela, cacao) y glasear con chocolate derretido,  jalea de fresa, etc… Leer más »Donas

Pay de queso

Pay de queso

Ingredientes Para la base del pay: 80 grs de manteca, 1 paquete mediano de galletitas María, 1 cucharada de vainilla. Para el relleno: 200 grs de queso crema, 200 ml de leche condensada, 2 huevos, 50 grs de manteca. Preparación Base del pay: Moler bien las galletitas María en un recipiente hondo. Agregar la manteca bien blanda (no líquida) y una cucharada de vainilla. Trabajar bien los ingredientes hasta que se mezclen totalmente. Con dicha preparación cubrir el fondo de un molde redondo para tartas (preferentemente desmontable). El ancho debe ser de aproximadamente un centímetro. Relleno del pay: En una batidora colocar la leche condensada, la manteca blanda, los huevos y el queso crema. Batir hasta obtener una consistencia cremosa y homogénea. Luego volcar la mezcla sobre la base de galletitas. Hornear a 180º por 30 o 40 minutos aproximadamente. Servir. El pay de queso se puede servir solo o acompañado de alguna salsa dulce, chocolate, jalea, etc. Existen muchas recetas de pay de queso así como denominaciones. En gastronomía se lo conoce como pay, pie o pastel de queso, cheesecake, etc. También hay variantes en los ingredientes tales como el tipo de queso empleado, la forma de mezclar los ingredientes y el acompañamiento. En esta oportunidad proponemos otra opción del popular pay de queso, una receta fácil de preparar y exquisita. Los ingredientes para la base del pay de queso son manteca, galletitas María y una cucharadita de vainilla. Si bien la receta es con galletitas María se puede usar otros tipos de galletitas dulces, preferentemente de vainilla. Para el relleno del pay de queso necesitamos leche condensada, queso crema, manteca y huevos. Se licúan todos los ingredientes, se vuelca el relleno en el molde para tartas y… Leer más »Pay de queso

Pasta choux

Pasta choux

Ingredientes 120 cc de agua, 130 cc de leche, 100 grs de manteca, 1 cucharadita de sal, 1 pizca de azúcar, 160 grs de harina, 5 huevos grandes. Preparación Colocar el agua, la leche, la manteca, la sal y el azúcar en el vaso. Programar 4 minutos, 100º, velocidad 1. Agregar la harina de golpe y programar 20 segundos, velocidad4. Retirar el vaso y dejar enfriar la masa durante 5 minutos. Batir los huevos ligeramente en un recipiente, colocar el vaso nuevamente en la paena, programar velocidad 4 y añadir los huevos poco a poco a través de la abertura. Dejar reposar la masa en una manga pastelera con una boquilla adecuada, dependiendo de la forma que vaya a dar a la preparación. Precalentar el horno a 200º. Enmantecar una asadera grande y hacer bolitas (pequeñas o grandes). Hornear durante 20 minutos. Luego rellenar a gusto. El relleno puede ser dulce o salado. Tiempo total: 25 minutos   La pasta choux es una preparación de masa típica de la gastronomía francesa. Con ella se elaboran algunos pasteles, y su característica principal es ser una masa muy ligera. Los chouxs admiten todo tipo de relleno como por ejemplo crema pastelera, crema de queso, chocolate, dulces, mermeladas, etc. El siguiente video muestra la forma tradicional de preparar pasta choux:

Pasta Brisa o masa quebrada

Pasta brisa

Ingredientes 200 gramos de harina, 100 gramos de manteca, 1 huevo, 1 pizca de sal. Preparación En un recipiente limpio colocar la harina cernida, ahuecarla en el centro y colocar la manteca a temperatura ambiente, la sal y el huevo. Unir todo con las manos mezclando bien hasta obtener una masa compacta. Formar un bollo y cubrirla con papel film. Llevarla a la heladera 20-30 minutos. Espolvorear la mesada limpia con un poco de harina, retirar la masa de la heladera y trabajarla con ayuda de un rodillo estirándola. Darle la forma deseada y queda lista para usar. Para hornearla pinchar con un tenedor la base y colocarle unos garbanzos secos encima para que conserve la forma y no se infle. Dependiendo del horno cocinarla de 20 a 30 minutos. La pasta brisa o masa quebrada se usa para preparar distintas tartas, dulces y saladas. Es una receta fácil de preparar y lleva pocos ingredientes. Si no se dispone de tiempo, la podemos conseguir pronta en casas de repostería y supermercados. Con esta receta se obtiene una masa para una tortera de 24 cm de diámetro.