Saltar al contenido

Horno

Masa de canapés

Canapés

Ingredientes 125 grs de harina, 50 grs de manteca, 1 huevo, 1 pizca cucharadita de sal. (Rinde para 12 canapés). Preparación Mezclar en un recipiente la harina cernida junto con la sal. Formar una corona y agregar en el centro la manteca en trozos pequeños. Trabajar con las manos y añadir el huevo. Amasar bien hasta obtener una masa homogénea. Estirar la masa en la mesada con ayuda de un palote de madera hasta  que la masa quede de aproximadamente 5-7 milímetros. Cortar en formas pequeñas que prefiera (cuadrados, redondos, triangulares). Hornear hasta que se doren ligeramente. Otra manera de preparar canapés es con pan de molde o pan especial de canapés que venden en pastelería. Si se usa pan de molde es mejor del día anterior para que se pueda untar mejor. Luego se le quitan las cortezas. Se cortan las rebanadas en triángulos, cuadrados, rectángulos o con moldes circulares, dependiendo del adorno que lleven encima. Al pan especial de canapé que se compra pronto, no es necesario quitarle la corteza, pues ya viene con el tamaño ideal para recortarlo en rebanadas finas. Los canapés son aperitivos que se sirven tradicionalmente en fiestas y celebraciones. Se pueden preparar de distintas variedades: con quesos,verduras, aderezos, aceitunas, etc.  

Bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate

Ingredientes 250 grs de manteca, 300 grs de azúcar, 6 huevos, 250 grs de harina, 50 grs de cocoa o chocolate en polvo, 2 cucharadas de polvo de hornear. Preparación Mezclar la manteca con el azúcar. Agregar los huevos de a uno. Aparte cernir la harina, la cocoa o chocolate y el polvo de hornear. Agregarlo lentamente a la mezcla anterior. Enmantecar y forrar un molde rectangular de 26 x 10 x 7 cm (aproximadamente). Llevar al horno a 180ºC durante 1 hora aproximadamente. Bizcocho de chocolate es una receta muy fácil de preparar. Esta es una receta básica que puede tener variantes. Una vez pronto se puede decorar a gusto con nueces, frutas abrillantadas, baños de chocolate, glasé, merengue, etc.

Pay de queso

Pay de queso

Ingredientes Para la base del pay: 80 grs de manteca, 1 paquete mediano de galletitas María, 1 cucharada de vainilla. Para el relleno: 200 grs de queso crema, 200 ml de leche condensada, 2 huevos, 50 grs de manteca. Preparación Base del pay: Moler bien las galletitas María en un recipiente hondo. Agregar la manteca bien blanda (no líquida) y una cucharada de vainilla. Trabajar bien los ingredientes hasta que se mezclen totalmente. Con dicha preparación cubrir el fondo de un molde redondo para tartas (preferentemente desmontable). El ancho debe ser de aproximadamente un centímetro. Relleno del pay: En una batidora colocar la leche condensada, la manteca blanda, los huevos y el queso crema. Batir hasta obtener una consistencia cremosa y homogénea. Luego volcar la mezcla sobre la base de galletitas. Hornear a 180º por 30 o 40 minutos aproximadamente. Servir. El pay de queso se puede servir solo o acompañado de alguna salsa dulce, chocolate, jalea, etc. Existen muchas recetas de pay de queso así como denominaciones. En gastronomía se lo conoce como pay, pie o pastel de queso, cheesecake, etc. También hay variantes en los ingredientes tales como el tipo de queso empleado, la forma de mezclar los ingredientes y el acompañamiento. En esta oportunidad proponemos otra opción del popular pay de queso, una receta fácil de preparar y exquisita. Los ingredientes para la base del pay de queso son manteca, galletitas María y una cucharadita de vainilla. Si bien la receta es con galletitas María se puede usar otros tipos de galletitas dulces, preferentemente de vainilla. Para el relleno del pay de queso necesitamos leche condensada, queso crema, manteca y huevos. Se licúan todos los ingredientes, se vuelca el relleno en el molde para tartas y… Leer más »Pay de queso

Isla Flotante

Isla Flotante

Ingredientes 6 claras de huevo, 9 cucharadas de azúcar, vainilla, 6 o 7 nueces. Preparación Calentar 3 cucharadas de azúcar refinada en un recipiente hasta lograr un caramelo, mezclando con frecuencia. Colocar en un molde savarín y dejar enfriar. Puede prepararse el caramelo directamente en el savarín. Batir las claras a nieve. Incorporar 6 cucharadas de azúcar y un chorrito de esencia de vainilla. Mezclar. Volcar en el savarín acaramelado. Colocar el savarín en una fuente con agua y hornear a baño maría con fuego bajo aproximadamente 30-40 minutos. Retirar del horno. Dejar enfriar y desmoldar. Adornar con nueces. También se puede decorar con almendras laminadas. La receta de isla flotante que proponemos rinde 8 porciones. La isla flotante es un postre liviano y muy fácil de preparar. Existen varias formas de preparar este postre que varía según los distintos países. Se puede elaborar con pasas de uvas, coco rallado, dulce de leche, flan, crema inglesa, etc.

Pudin de espinacas

Pudin de espinaca

Ingredientes 1 cucharada de aceite de oliva, 1 cebolla pequeña, 1 diente de ajo, 150 grs de espinacas crudas, 20 grs de pan integral, 1/3 taza de leche descremada, 1 yema de huevo, 1 clara de huevo batido, 10 grs de queso rayado, nuez moscada, sal. Preparación Picar pequeña la cebolla y el ajo y sofreírlos en aceite de oliva. Añadir las espinacas limpias y picadas y sofreír un poco más. Mezclar todos los ingredientes. Batir la clara, agregar la yema y el queso. Bañar las espinacas con la mezcla de huevo y cocinar a fuego lento. Si se desea se puede hacer al horno. Una vez cocidas las espinacas, mezclar con el huevo y el queso y volcar en un molde para horno previamente aceitado. La dieta en personas diabéticas debe ser simple. La espinaca es un alimento muy recomendado en la alimentación de todas las personas, principalmente aquellas que padecen diabetes. Es rica en hierro y vitaminas, aumenta las defensas y favorece la curación de infecciones. Pudin de espinacas es una receta ideal para personas con diabetes.